Un breve resumen de la historia de Castelmonte
El lugar parece haber sido, en un primer tiempo, asiento del ejército romano y más tarde se transformó en pueblo habitado.
Los eslavos, que se establecieron en la región en el siglo VIII, llamaban a Castelmonte el «monte antiguo» y a la Virgen la «Virgen Antigua», así como llamaban la «ciudad antigua» a la actual Cividale de Friuli.
Dos documentos (1244 y 1247) presentan a Castelmonte como localidad de relieve excepcional: la iglesia de Santa Maria del Monte era ya por aquel tiempo una de las más importantes del immenso patriarcado de Aquileya.
La cripta
La cripta es la parte más antigua del Santuario y el primer solar del culto mariano. De dimensiones muy reducidas, en un primer tiempo, fue ampliada hasta la segunda arcada en 1954 y a su grandeza actual en 1962. El grupo escultórico de madera que representa a San Miguel derribando al diablo data de 1963 y reproduce exactamente el grupo original que existe desde hace muchos siglos y ha sido rehecho numerosas veces.
El interior de la iglesia
La estatua de la Virgen es el corazón del Santuario y data del siglo XV. Realizada en piedra caliza, tiene facciones tan juveniles y armoniosas que ha sido llamada la Virgen hermosa, y por su postura llena de vida y sentimiento maternal merece que se la llame, aún hoy, la «Virgen viviente».
El altar mayor y los altares laterales son obra de dos artistas venecianos y reflejan perfectamente la época en la cual fueron construidos (1684‑1687).
Los ex‑voto: los más significativos están reunidos en un libro editato por la Sociedad Filológica Friulana.
Orígenes de Castelmonte
El Santuario de Castelmonte es el más antiguo del Véeacute;neto y uno de los primeros santuarios cristianos.
Sus orígenes se remontan probablemente al siglo V cuando el Concilio de Efeso (431), en ocasión de una solemne proclamación, otorga a la Virgen Maria el título de «Madre de Dios», promoviendo de este modo un ferviente culto mariano en toda la cristianidad, especialmente en el patriarcado de Aquileya, del cual Castelmonte formaba parte.
Ya en aquella lejana época Castelmonte estaba habitato como lo comprueba el descubrimiento de dos porciones de pavimento de tierra apisonada del siglo VI, desenterrades cuando se efectuaron las excavaciones para ampliar la cripta.
La casa del peregrino
Los peregrinos pueden alojarse en la «Casa del peregrino» y en el restaurante «Al Piazzale» cerca del Santuario.
Se ruega a los organizadores de excursiones, confirmar con tiempo el dia de illegada y el número de los peregrinos. Los locales están abiertos todo el año.
Teléfono del Santuario: ++0432 731094 – 701267 –
fax ++0432 730150
e-mail: santuariocastelmonte@libero.it
Teléfono de la «Casa del peregrino»: ++0432) 731161 – 700636 (fax)
e-mail: renzluc@libero.it
pagina home – http://www.ristorantecastelmonte.it
Negozio articoli religiosi Magnan : ++0432 730400 (fax)
pagina home – http://www.magnancastelmonte.it
Indirizzo postale
Padre Rettore
Santuario Beata Vergine
33040 Castelmonte (UD)